La teoría de los 6 radios

Para vivir una vida próspera y feliz debe existir equilibrio en nuestra vida. Personalmente, siempre he representado y analizado mi vida como si fuese una mesa con cuatro patas fundamentales que representan las diferentes facetas que quiero cuidar de mi vida.

Sigue leyendo «La teoría de los 6 radios»

Cómo mejorar las habilidades cognitivas

Durante muchos años, los científicos creían que el cerebro se desarrollaba solo durante los primeros años de vida, y que durante la adultez, el cerebro apenas cambiaba, pero en las últimas dos décadas, numerosos artículos han hallado que el cerebro continúa creando neuronas a lo largo de la vida de los animales y humanos.

Nerve Cells, Neurons, Nervous System, Brain
Fuente: pixabay
Sigue leyendo «Cómo mejorar las habilidades cognitivas»

¿Cuáles son las habilidades cognitivas básicas?

Artificial Intelligence, Brain, Think, Steering
Fuente: pixabay

Las habilidades cognitivas son un conjunto de aptitudes o facultades mentales que nos permiten procesar toda aquella información que nos rodea y actuar en consecuencia. Hay algunas que son muy conocidas, como la memoria, la atención o la comprensión, pero vamos a ver qué otras habilidades tenemos.

Sigue leyendo «¿Cuáles son las habilidades cognitivas básicas?»

Aprende a meditar

Boy, Monk, River, Buddhist, Water, Ritual, Buddhism
Fuente: pixabay

Si alguna vez te has preguntado para qué sirve la meditación, y además no has sabido como empezar, aquí hemos recopilado algo de información y de estudios científicos para que puedas comenzar de manera muy sencilla.

Antes de que sigas leyendo, debo avisarte que no soy un experto. Yo también estoy iniciándome. Recurrí a ella tras episodios estresantes de mi trabajo, y sentí una mejoría considerable en mis niveles de estrés. Hasta hace poco no sabía si podía ser un efecto placebo, o si efectivamente esta práctica era útil. Fue leyendo el libro «Cómo invertir en su cerebro: Una guía SharpBrains para mejorar su mente y su vida» como pude comprobar que está demostrado científicamente que es totalmente beneficioso para la mente.

Sigue leyendo «Aprende a meditar»

Enseñanzas del libro «¿Quién se ha llevado mi queso?»

Rat, Mouse, Cheese, Animal, Mammal, Rodent, Cartoon

Siempre me ha encantado leer. Por una razón u otra llevo un tiempo sin encontrar hueco para hacerlo como antes. Así que este año uno de mis propósitos es leerme al menos 6 libros. Uno cada 2 meses. Una cifra bastante asequible, así este libro se encontraba en mi lista, y hace apenas unas semanas que me he leído «¿Quién se ha llevado mi queso?«.

Había oído hablar de él, pero no me había interesado por él hasta ahora. No sé cómo he tardado tanto en leerlo. Acaba de entrar automáticamente en mi lista de favoritos y además se trata de un libro muy sencillo y de lectura rápida. No voy a hacer un resumen de él porque eso lo podrás encontrar en cualquier sitio. Así que voy a presentar mis conclusiones y lo que he aprendido de él tras la lectura.

Sigue leyendo «Enseñanzas del libro «¿Quién se ha llevado mi queso?»»

Cómo estudiar mejor y aprender cualquier cosa

Open Book, Library, Education, Read, Book, School
Fuente: pixabay

Aprender es la acción de incorporar nuevos hechos, conceptos y habilidades a nuestro cerebro. Empezamos a aprender desde la cuna, y nunca paramos.

Una de las cosas que defendemos en esta comunidad es la del aprendizaje continuo. Está demostrado que aprender nuevas cosas es beneficioso para nuestra salud mental, y además mejora a nuestro crecimiento personal. Pero para estudiar o aprender no basta con sentarnos a estudiar y ya. Tenemos que seguir una serie de pautas y entender bien cómo asimilamos conocimientos para optimizar nuestro estudio.

Sigue leyendo «Cómo estudiar mejor y aprender cualquier cosa»

Acerca de modelos mentales

La creación de un modelo mental es un mecanismo que nuestro cerebro utiliza para entender el mundo. Entender la vida, el comportamiento humano o la naturaleza es muy complejo, así que nuestra mente se crea representaciones de cómo funcionan.

Todos estamos influenciados, ya sea por el entorno en el que hemos crecido, por nuestra cultura, o por nuestra formación y/o experiencia. Entonces, bajo estos preceptos, tendemos a formar modelos y categorías.

Sigue leyendo «Acerca de modelos mentales»

Lanzamos La Mente Lab

Lanzamos La Mente Lab. La Mente Lab es una comunidad promovida por la curiosidad, compuesta por lifelong learners (aprendices de por vida), que tiene el propósito de ayudar a las personas de forma individual para que estos repercutan ese mismo impacto en las sociedades o comunidades donde habitan y se mueven.

Si bien nos nutrimos continuamente en ciertas corrientes filosóficas como el estoicismo o el bushido (el camino del guerrero), somos una comunidad no religiosa, sin dogmas, librepensadora, inclusiva y cosmopolita que basa sus creencias en la ciencia y en la ética.

Además, te ayudamos a conseguir más, sin descuidar tu salud mental, por lo que te damos consejos y te enseñamos a cuidarla y mejorarla. Buscamos vivir muy bien, y por ello investigamos y experimentamos por ti para que puedas tener una mayor calidad de vida.

Somos fieles a nuestros valores, y trabajamos para que las personas, sociedades y organizaciones apoyen un mundo más igualitario, inclusivo y rico.

No queremos convencerte de que solo con esfuerzo puedes lograr lo que tú quieras, o que si crees en ti mismo, tu límite es el cielo. Simplemente nos gusta compartir lo que aprendemos para que puedas aplicarlo en la vida real. Nada de bullshit.

Si quieres estar a la última en nuestras publicaciones, date de alta para recibir directamente un correo electrónico cada vez que publiquemos un nuevo artículo.

Además, si crees que puedes aportar algo a la comunidad, ponte en contacto con nosotros en lamentelab.web [at] gmail.com